Seguidores

domingo, 17 de marzo de 2013

Internacional 17/03/13


Lagos Weber (PPD) afirma que Bachelet 'va a venir a hablar a los chilenos del futuro'



El senador del Partido por la Democracia (PPD) Ricardo Lagos Weber, se refirió al retorno al país de la ex presidenta Michelle Bachelet tras renunciar al cargo que desempeñaba a la cabeza de ONU Mujeres en Nueva York, asegurando que la ex mandataria "va a venir a hablar a los chilenos del futuro".
Lagos Weber sostuvo que Bachelet "hizo una tremenda pega en ONU Mujeres, el propio secretario general de las Naciones Unidas le hizo un buen reconocimiento por su labor. Con esto ya son dos los ex presidentes de Chile que han servido a Naciones Unidas y lo han hecho bien, con lo cual podemos estar orgullosos", dijo.
El parlamentario afirmó que "comienza a materializarse algo que, al menos, muchos sabíamos que iba a ocurrir, pero tenemos que ser un poquitito más cautos" y acotó que "desde la derecha van a tratar de pegarle duro a la presidenta".
El senador por Valparaíso indicó que "ella le va a venir a hablar a los chilenos del futuro y no tiene ningún problema en responder lo que sea, y que me imagino lo que ella estime pertinente".
Lagos Weber reconoció que "van a existir muchas expectativas y eso pasó con este Gobierno, pero yo creo que hay que ser muy humilde y no exitista. Hay que hacer propuestas realistas."
Según el ex ministro, "aquí lo que está en juego son los próximos ocho o doce años de nuestro país, por eso haremos primarias y de lo que se trata es de ampliar el abanico de una fuerza progresista que piense en Chile y se proyecte más allá de cuatro años, para que no ocurra lo que le pasa a este gobierno que no se va a proyectar a ninguna parte".
El legislador aseveró que "tenemos una tarea que no es gobernar Chile por cuatro años. La madurez del país llegó a un punto que quiere respuestas más profundas. La presidenta no puede hacerlas todas y debe decirse claramente eso, porque nadie puede hacer todo en cuatro años", advirtió el legislador, precisando que "lo que se debe lograr es plantearle al país una visión de ocho o doce años plazo, eso es distinto y este Gobierno no lo hizo porque no tiene ningún relato", comentó.


Explosión en centro de México suma un saldo de 16 muertos y decenas de heridos

Un accidente con juegos pirotécnicos provocó la tragedia

Una explosión con material pirotécnico en la comunidad de Jesús Tepactepetl, en el municipio de Nativitas, al sur de Tlaxcala (centro de México), dejó al menos 16 personas muertas y la prensa local informa que hay decenas de heridos.
Pese a que en un inicio las autoridades reportaron el fallecimiento de 14 personas, el gobierno de Tlaxcala confirmó este sábado, el deceso de otras dos víctimas de la explosión ocurrida ayer en la comunidad de Nativitas. Con ello la cifra total de muertos sube de 14 a 16 personas.
La dirección de Comunicación Social del gobierno estatal informó que los fallecimientos ocurrieron en hospitales.
El gobernador Mariano González Zarur realizó un recorrido en las clínicas donde atienden a los heridos, de acuerdo con una publicación del diario mexicano El Universal.
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que la explosión de cohetones en una camioneta que formaba parte de una procesión religiosa dejó más de una decena de feligreses muertos y un número indeterminado de lesionados.

El gobernador Mariano González Zarur ordenó la activación de una comisión multidisciplinaria para apoyar a los lesionados de la explosión de pirotecnia en el municipio de Nativitas.

En un comunicado, la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas del gobierno estatal señaló que diversas dependencias se están coordinando "para acudir en auxilio inmediato de los afectados".
Asimismo se reportó que hay cuatro personas "en estado crítico" y 28 personas "graves" en los distintos hospitales.
Además, aún se encuentran 54 personas en clínicas pero consideradas "estables".
El resto de los lesionados ya fueron dados de alta.
Dan a conocer lista de fallecidos
En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer la lista de los 16 fallecidos oficial por la explosión registrada este viernes en la comunidad de Nativitas.
Entre los fallecidos se tiene reportada una niña de tres años, cuatro jóvenes de entre 25 y 21 años y el resto son adultos mayores.
El reporte señala que hasta el momento han fallecido 13 hombres y tres mujeres, para sumar 16, puntualiza la agencia de noticia Notimex.
Detalla que de estos, nueve murieron en el lugar de los hechos y tres más en hospitales el día de ayer para sumar una docena.
Asimismo, en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, los familiares de las primeras 14 personas fallecidas por la explosión de pirotecnia realizan los funerales de las víctimas. Este sábado por la mañana, los deudos acudieron a una ceremonia religiosa por el mismo hecho.
Podría aumentar la cifra de muertos
La explosión de los cohetones se produjo cuando uno de estos juegos pirotécnicos se desvió y cayó en una camioneta donde los feligreses llevaban una importante cantidad de cohetones de arranque.
La contingencia fue atendida de inmediato por personal de Protección Civil estatal y municipal, además de ambulancias de municipios cercanos.

La peor de los últimos años
De acuerdo a la Agencia France Press, las autoridades no ofrecieron detalles sobre las cerca de 70 personas que siguen recibiendo atención médica, sólo se ha informado que cuatro, al parecer menores de edad, presentan quemaduras graves.
Los heridos han sido trasladados por tierra y a bordo de helicópteros a clínicas de Tlaxcala y del vecino estado de Puebla (centro), de acuerdo con reportes de cuerpos de emergencia locales.
El gobernador González Zarur declaró tres días de luto en todo el estado por esta tragedia ocurrida poco después del mediodía en el poblado de Jesús Tepactepec, en el municipio de Nativitas, localizado a 125 km al este de Ciudad de México.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su pesar por la tragedia y ofreció el apoyó del gobierno federal. "Lamento el terrible accidente sucedido en Tlaxcala. Mi pésame a los familiares de los fallecidos", escribió el mandatario en su cuenta oficial de twitter.
Según las investigaciones realizadas por la policía local y cuerpos de protección civil, la explosión ocurrió cuando en plena procesión religiosa en honor a Jesusito, patrón del pueblo, una de las bengalas que lanzaban pobladores cayó justo en una camioneta en la que se transportaban otros fuegos pirotécnicos.
El vehículo estalló y escupió los cuerpos de las personas que se encontraban más cerca.
El obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno, se trasladó al lugar de la explosión, que recorrió con vecinos del lugar. "Dios mío, esto es una tragedia", exclamó visiblemente consternado a reporteros.
"Todo empezó a explotar, muchos pudimos correr, pero nada más se veían cuerpos volando, luego todo negro", narró a la prensa Isidro García Vázquez, quien se encontraba en el lugar de la tragedia.
Vecinos del poblado, de unos mil habitantes, indicaron que entre las víctimas había un bebé y que algunos cuerpos fueron lanzados por la fuerza del impacto hacia un canal cercano de aguas negras.
El Ejército mexicano, la policía de Tlaxcala y organismos de socorro trabajaban en la zona, que fue acordonada.
En los poblados mexicanos es común el uso de fuegos pirotécnicos en las fiestas locales y se han producido distintos accidentes por su mal manejo o pocas condiciones de seguridad.
La explosión de este viernes ha sido una de las más graves en los últimos años.


lunes, 4 de marzo de 2013

Internacional 26/2/13


 
El Vaticano prepara el adiós de Benedicto XVI


Cientos de sillas y pantallas gigantes han sido colocadas frente a la Basílica de San Pedro, donde el Papa tendrá mañana su último evento público, previo a su renuncia.


Ciudad de México • La ceremonia donde Benedicto XVI dará mañana su adiós público está casi lista, frente a la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.
Cientos de sillas y pantallas han sido colocadas frente a la Basílica, a dos días de que el Papa presente su renuncia y abra el periodo conocido como “sede vacante”.
El pasado domingo, Benedicto XVI, quien será llamado “Papa emérito” tras su renuncia, llevó a cabo en la Plaza de San Pedro su último Ángelus, donde adelantó su despedida, aunque aseguró que no se retirará de la Iglesia.
Joseph Ratzinger anunció sorpresivamente que dejará el cargo el jueves 28 a las 20:00 horas y avaló que el cónclave donde se elegirá a su sucesor puede adelantarse, aunque aún no se ha dado una fecha oficial.






 

 









































domingo, 24 de febrero de 2013

Deportes 24/2/13


Messi: "Mi cuerpo se encuentra mejor si no descansa"


Para Lionel Messi tener un calendario apretado de partidos no es un problema sino que afirma que para él es "mejor si no descansa", su cuerpo está acostumbrado "a jugar muchos partidos desde hace muchos años", a la vez que aseguraba no hacer caso a las críticas de fuera del club.
"Estoy acostumbrado a jugar muchos partidos desde hace muchos años y me siento mejor así. Mi cuerpo se encuentra mejor si no descansa. La dinámica de competición no nos deja disfrutar de lo que está consiguiendo este equipo, pero quizás dentro de un tiempo se valorará como se merece", expresó el argentino en declaraciones a Barça TV.
El '10' azulgrana quiso hacer mención sobre el próximo partido que enfrenta a su equipo al Real Madrid en la vuelta de la semifinales de la Copa del Rey.
"Contra el Madrid tenemos que estar a nuestro mejor nivel porque si no lo hacemos no superaremos la eliminatoria. En lo único que pienso ahora mismo es que nos salga un buen partido a mí y al equipo para poder estar en la final", afirmó.
Acerca de lo que ocurrió en el partido de ida, prefirió no opinar. "Lo que se diga desde fuera no me afecta en absoluto", aclaró.
El 'pichichi' de la Liga BBVA habló de la derrota del Milan y de la primera parte contra el Sevilla. "No hay que volverse locos por el resultado de Milán o por la primera parte contra el Sevilla. Debemos recuperar sensaciones porque vienen partidos muchos decisivos", concluyó.Para Lionel Messi tener un calendario apretado de partidos no es un problema sino que afirma que para él es "mejor si no descansa", su cuerpo está acostumbrado "a jugar muchos partidos desde hace muchos años", a la vez que aseguraba no hacer caso a las críticas de fuera del club.
"Estoy acostumbrado a jugar muchos partidos desde hace muchos años y me siento mejor así. Mi cuerpo se encuentra mejor si no descansa. La dinámica de competición no nos deja disfrutar de lo que está consiguiendo este equipo, pero quizás dentro de un tiempo se valorará como se merece", expresó el argentino en declaraciones a Barça TV.
El '10' azulgrana quiso hacer mención sobre el próximo partido que enfrenta a su equipo al Real Madrid en la vuelta de la semifinales de la Copa del Rey.
"Contra el Madrid tenemos que estar a nuestro mejor nivel porque si no lo hacemos no superaremos la eliminatoria. En lo único que pienso ahora mismo es que nos salga un buen partido a mí y al equipo para poder estar en la final", afirmó.
Acerca de lo que ocurrió en el partido de ida, prefirió no opinar. "Lo que se diga desde fuera no me afecta en absoluto", aclaró.
El 'pichichi' de la Liga BBVA habló de la derrota del Milan y de la primera parte contra el Sevilla. "No hay que volverse locos por el resultado de Milán o por la primera parte contra el Sevilla. Debemos recuperar sensaciones porque vienen partidos muchos decisivos", concluyó.
Para Lionel Messi tener un calendario apretado de partidos no es un problema sino que afirma que para él es "mejor si no descansa", su cuerpo está acostumbrado "a jugar muchos partidos desde hace muchos años", a la vez que aseguraba no hacer caso a las críticas de fuera del club.
"Estoy acostumbrado a jugar muchos partidos desde hace muchos años y me siento mejor así. Mi cuerpo se encuentra mejor si no descansa. La dinámica de competición no nos deja disfrutar de lo que está consiguiendo este equipo, pero quizás dentro de un tiempo se valorará como se merece", expresó el argentino en declaraciones a Barça TV.
El '10' azulgrana quiso hacer mención sobre el próximo partido que enfrenta a su equipo al Real Madrid en la vuelta de la semifinales de la Copa del Rey.
"Contra el Madrid tenemos que estar a nuestro mejor nivel porque si no lo hacemos no superaremos la eliminatoria. En lo único que pienso ahora mismo es que nos salga un buen partido a mí y al equipo para poder estar en la final", afirmó.
Acerca de lo que ocurrió en el partido de ida, prefirió no opinar. "Lo que se diga desde fuera no me afecta en absoluto", aclaró.
El 'pichichi' de la Liga BBVA habló de la derrota del Milan y de la primera parte contra el Sevilla. "No hay que volverse locos por el resultado de Milán o por la primera parte contra el Sevilla. Debemos recuperar sensaciones porque vienen partidos muchos decisivos", concluyó.


 



Las estrellas convierten la NBA en una guardería de futuros MVP llevando a sus hijos al trabajo


Las estrellas de la NBA han convertido la NBA en una gigantesca guardería All Star. El hijo de Chris Paul, que admira a Kobe, es un empollón que conoce a sus rivales, la hija de Kobe va camino de 'Mamba' y el hijo de Carmelo se decalara fan de LeBron.


http://www.marca.com/videosmarca/?v=PQNUTfz4itj


Tsonga reconquista Marsella cuatro años después


Jo-Wilfred Tsonga se proclamó campeón del torneo de Marsella tras vencer en la final a un Tomas Berdych que desaprovechó una bola de partido. Se trata del primer título de la temporada para el galo, el décimo de su carrera y el segundo en estos lares.
Jo-Wilfred Tsonga tiene diez títulos en su haber, cinco de ellos conquistados en tierras francesas. El 22 de febrero de 2009 se impuso en la final de Marsella a su compatriota Michael Llodra. Ahora, cuatro años después, ha reconquistado este torneo después de vencer en la final al checo Tomas Berdych, primer favorito del cuadro, por un marcador de 3-6, 7-6(6) y 6-4 tras dos horas y diez minutos de acción. El galo, que había caído en los últimos tres precedentes entre ambos, se agarró al servicio para solventar los momentos de apuro -salvó seis de las siete bolas de break que ofreció a Berdych- y salvó un punto de partido en el segundo parcial. Tsonga, que ya salvó cinco match pints en contra en cuartos de final ante el australiano Bernard Tomic, igualó la contienda en el tie-break del segund set y resolvió el duelo y por ende el campeonato en el tercer y definitivo set.
La hoja de ruta de ambos jugadores les llevará esta próxima semana a poder verse las caras en Dubai, donde se toparán con homólogos con mejor ranking como el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer. Berdych debutará ante el estadounidense Rajeev Ram en primera ronda, mientras que Tsonga lo hará contra su compatriota Michael Llodra.
Jo-Wilfred Tsonga se proclamó campeón del torneo de Marsella tras vencer en la final a un Tomas Berdych que desaprovechó una bola de partido. Se trata del primer título de la temporada para el galo, el décimo de su carrera y el segundo en estos lares.
Jo-Wilfred Tsonga tiene diez títulos en su haber, cinco de ellos conquistados en tierras francesas. El 22 de febrero de 2009 se impuso en la final de Marsella a su compatriota Michael Llodra. Ahora, cuatro años después, ha reconquistado este torneo después de vencer en la final al checo Tomas Berdych, primer favorito del cuadro, por un marcador de 3-6, 7-6(6) y 6-4 tras dos horas y diez minutos de acción. El galo, que había caído en los últimos tres precedentes entre ambos, se agarró al servicio para solventar los momentos de apuro -salvó seis de las siete bolas de break que ofreció a Berdych- y salvó un punto de partido en el segundo parcial. Tsonga, que ya salvó cinco match pints en contra en cuartos de final ante el australiano Bernard Tomic, igualó la contienda en el tie-break del segund set y resolvió el duelo y por ende el campeonato en el tercer y definitivo set.
La hoja de ruta de ambos jugadores les llevará esta próxima semana a poder verse las caras en Dubai, donde se toparán con homólogos con mejor ranking como el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer. Berdych debutará ante el estadounidense Rajeev Ram en primera ronda, mientras que Tsonga lo hará contra su compatriota Michael Llodra.



Fuente(s) www.marca.com

sábado, 23 de febrero de 2013

Tecnología 23/2/13

La potencia de la nueva PlayStation 4

Sony no ha desvelado mucha información sobre la capacidad de su consola de nueva generación, sobre todo, si la queremos comparar con sus competidoras. Sí que nos mostró en la presentación de Nueva York lo que podía hacer con las demos de los primeros títulos que verán la luz cuando la PlayStation 4 se lance en navidades. La compañía nipona ha confirmado que los usuarios podrán utilizar un mismo juego en varias PlayStation 4, con lo que ha descartado que se vayan a introducir sistemas para impedir los juegos de segunda mano en la consola. Además, la compañía ha asegurado que esta nueva consola no requiere de la conexión constante a internet, descartando otra de las especulaciones en torno a la consola.
La presentación de la nueva consola ha servido para ver algunos de los juegos con que se estrenará. En el primero que anunciaron, fruto del desarrollo de la propia Sony en Japón, el jugador encarnará a un robot que lucha contra los Goblins en la eterna guerra entre humanos y goblins. Es una aventura de acción en un mundo de fantasía. El «look» visual se acerca al del cómic, pero con un grado de detalle importante y notables efectos. La particularidad del título es que el protagonista no está construido como una sola pieza, sino que está formado por pequeñas partículas. El objetivo de esta técnica es mostrar la capacidad de la consola para mover pequeñas partículas. De esta forma, Knack, el personaje protagonista, es una pequeña criatura compuesta por piezas, que es capaz de transformarse en otras mayores, compuestas de más elementos.

 



El valor en el mercado de esta laptop es muy similar al McBook de Apple.

Google y su nuevo ordenador portátil



En un fuerte intento por competir con los rivales Microsoft y Apple, Google presentó su  nueva "laptop" que incluye una pantalla de casi 13 pulgadas (33 centímetros) que se activa al presionarla con un dedo o al deslizar éste sobre la superficie.

La pantalla es de alta resolución que despliega 239 píxeles por pulgada. "Éste es el futuro: pantallas táctiles y de alta resolución", dijo Sundar Pichai, vicepresidente de Google para el navegador y sistema operativo Chrome.

La Pixel, construida por Google sin socio alguno, costará $1.299 dólares para un modelo que sólo tiene conexión a Wi-Fi y ofrece 32 gigabytes de memoria "flash". Una máquina de 64 GB que puede conectarse tanto a Wi-Fi como a redes celulares LTE costará 1.499 dólares.

Chromebook Pixel ha sido producido por Google en sociedad con una empresa de Taiwán.

El equipo tiene un centímetro y medio de grueso y pesa kilo y medio. Tiene dos veces más píxeles que una pantalla estándar de televisión de alta definición y, como todos los dispositivos de Chrome, basa su funcionamiento en sistemas de almacenamiento remoto en nube.



Activision: "Estamos decepcionados con el lanzamiento de Wii U"




Aun así confían que títulos como Skylanders incrementen su éxito.


El presidente de Activision Blizzard, Bobby Kotick, ha reconocido ante sus accionistas que la compañía está decepcionada con el rendimiento de Wii U en el mercado.

"Estamos decepcionados con el lanzamiento de Wii U y creo que será un entorno desafiante este año", ha comentado el directivo, que no ha olvidado que la propia Nintendo ha rebajado sus previsiones de venta para su consola de sobremesa.

Además, continúa, "una de las cosas que nos preocupan es que la base de consolas instaladas en los hogares son para niños de 6 a 11 años. Pero tenemos mucha confianza en Skylanders a largo plazo. Creo que vamos a ofrecer otro gran producto este año", añade Kotick.



Fuente(s) www.news.google.com

domingo, 10 de febrero de 2013

Internacional 10/2/13


El Gobierno de Colombia insta a las FARC a que se ciñan a la agenda pactada


El Gobierno de Colombia considera que el ritmo de los diálogos de paz con las FARC ha mejorado, pero instó a la guerrilla a que se ciña estrictamente a la agenda pactada porque las conversaciones no se abrirán a nuevos temas.
«No estamos aquí para hablar de lo divino y lo humano. Hay un derrotero claro de los temas motivo de estos diálogos y no vamos a desviarnos. Y esperamos que las FARC cumplan lo pactado», dijo el ex vicepresidente de Colombia Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno del jefe de Estado, Juan Manuel Santos.
Por otra parte, De la Calle reclamó también a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que agilicen la liberación de los dos policías y el soldado que mantienen cautivos y advirtió de que cada secuestro «atenta directamente contra el proceso de paz».
Gobierno y guerrilla concluyeron este domingo la ronda de conversaciones que se inició el 31 de enero y que ha estado marcada por el repunte del conflicto en Colombia y la presentación por parte de las FARC de varias propuestas relativas al problema de la tierra.
Como es habitual cuando se cierra un ciclo de los diálogos, De la Calle leyó en La Habana una declaración -sin admitir preguntas de la prensa- en la que dejó claro que la agenda pactada para las conversaciones no se va a abrir a temas nuevos planteados por las FARC.
«Algunas de las propuestas de la guerrilla, como el tema minero energético o la idea de frenar la construcción de mega proyectos para la generación de energía eléctrica, sencillamente no forman parte de las discusiones de la mesa», destacó.
Añadió que «una cosa es lo que las FARC dicen en público como parte de su plataforma, que tendrán ocasión de defender si se reintegran a la vida civil. Y otra cosa es lo que se habla en la mesa».
«Mientras nos mantengamos en la discusión de la agenda pactada, estas conversaciones pueden avanzar a buen ritmo; al ritmo necesario para concretar los acuerdos que nos permitan ponerle fin al conflicto», subrayó De la Calle.
El negociador de Juan Manuel Santos aprovechó la ocasión para reiterar su rechazo vehemente a los secuestros de la guerrilla y también para recordar que uno de los puntos centrales de la agenda de diálogo es el relativo a las víctimas.
«No concebimos un acuerdo para la terminación del conflicto sin que la guerrilla le ponga cara a sus víctimas. Llegado el momento, propondremos fórmulas y mecanismos para que ello ocurra», señaló De la Calle.
Tras culminar hoy un nuevo ciclo del diálogo de paz, las partes retomarán las conversaciones en la mesa de La Habana el próximo 18 de febrero.


Suman los muertos en EE.UU. y Canadá tras  tormenta invernal

Washington, 10 feb (PL) Estados Unidos y Canadá reportan hoy al menos 13 fallecidos, incluido un menor de 11 años de edad, y 350 mil ciudadanos sin electricidad como consecuencia de la tormenta invernal Nemo que impactó ambos países.
Connecticut es el territorio más afectado al totalizar, hasta ahora, cinco personas muertas en distintos incidentes ocurridos durante el temporal, que paralizó el noreste estadounidense desde el viernes anterior.

Las otras cinco víctimas registradas en la Unión proceden de Massachusetts, Nueva York y Nueva Hampshire, pero las autoridades federales advierten que la cifra de decesos pudiera aumentar después de culminar las labores de recuperación.

La caída de hasta 90 centímetros de nieve en varias áreas del país y vientos huracanados de 120 kilómetros por hora asociados con la tormenta provocaron cortes eléctricos, dejaron a oscuras a 650 mil consumidores y obligaron la suspensión del tráfico aéreo y terrestre.

Nemo también dejó tres muertos en Ontario, la provincia más poblada de Canadá, y casi 100 mil personas en apagón.

El meteoro continúa rumbo hacia la costa atlántica del país norteño y mantiene bajo alerta las regiones de Newfoundland y Labrador.

Esos territorios canadienses cancelaron la trasportación área y marítima ante pronósticos de vientos de más de 100 kilómetros por hora y la acumulación de hasta 55 centímetros de nieve.

Imagen activa    

Mueren cinco personas al caer al mar un bote desde un crucero en La Palma


  • Entre los muertos hay tres indonesios, un filipino y un ganés
  • Dos griegos y un filipino han resultado heridos
  • El buque, Thomson Majesty, estaría realizando un simulacro
  • La rotura de un cable que sujetaba el bote salvavidas provocó el accidente




Fuente(s): https://news.google.com

miércoles, 6 de febrero de 2013

Deportes 6/2/13

Nadal regresó a la actividad por todo lo alto

AP | ÚN.- Rafael Nadal ganó el martes su primer partido luego de estar más de siete meses fuera de competencias debido a una lesión en la rodilla.

El español, ex número 1 del escalafón mundial, hizo pareja con el argentino Juan Mónaco para vencer 6-3,6-2 a la dupla checa integrada por Frantisek Cermak y Lukas Dlouhy en el torneo de Viña del Mar sobre arcilla en este balneario del Pacífico chileno.

El español parecía molesto cuando se le preguntó sobre la rodilla.

“Lo dije el primer día que llegué... Preferiría no seguir hablando del tema”, dijo Nadal. “Los médicos dicen que está bien. No hay riesgo de que la lesión vaya a más. A mí me sigue doliendo. El hecho de estar jugando aquí es asunto de alegría”.

“No estoy al cien por cien. Necesito unas semanas”, agregó. “Sí me duele, me duele y aguantamos. Estoy aquí para jugar tenis. Con o sin dolor”.

Nadal empezará a jugar sencillos el miércoles contra el argentino Federico Delbonis, y espera recuperar el terreno perdido ante los otros tres grandes del tenis actual: Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray.

 Nadal regresó a la actividad por todo lo alto


Infografía: La corrupción en el fútbol

 Jonathan Soto | ÚN.- La polémica que envuelve al fútbol no descansa. El lunes, la agencia AFP informó que Europol desmanteló una red que amoñó más de 350 encuentros desde 2008 en Alemania, Hungría, Eslovenia, Finlandia y Austria. También se indicó que dos juegos de Liga de Campeones habrían estado involucrados en esta delicada situación.

Rob Wainwright, director de Europol, comentó que la mayoría de apuestas ilegales se realizaron en partidos que se jugaron en Turquía, Alemania y Suiza.

Según reveló AFP, 425 dirigentes deportivos, árbitros y jugadores estarían implicados en este hecho.  





Infografía: La corrupción en el fútbol



Cuba toca las puertas del boxeo profesional

 AFP | ÚN.- El jefe supremo del boxeo amateur, Ching-Kuo Wu, aseguró en exclusiva a la AFP que Cuba está a punto de tomar una decisión histórica: permitir que un grupo de boxeadores participen en las World Series de Boxeo (WSB), lo que les permitiría ganar dinero.

El profesionalismo es una práctica prohibida por el gobierno y las autoridades deportivas de esta república regida por un sistema socialista.

Ching-Kuo Wu, que fue elegido presidente de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) en 2006, aseguró que mantuvo reuniones muy positivas con las autoridades cubanas y con los máximos dirigentes del país en el ámbito deportivo.

Cuba se enorgullece de ser una potencia en deportes como el béisbol y el boxeo, que ha dado algunas de las mayores glorias del deporte del cuadrilátero como Teófilo Stevenson o Félix Savón, ganadores ambos de tres medallas de oro olímpicas.

Sin embargo, en Cuba está prohibido el profesionalismo en el deporte desde 1962, permitiendo únicamente que sus deportistas labren su leyenda en los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo.

Wu, taiwanés de 65 años, estuvo en Cuba para explicar al detalle las WSB, en las que compiten 12 franquicias representando a diferentes países: Alemania, Argelia, Argentina, Azerbayán, Reino Unido, Polonia, Italia, Kazajistán, México, Rusia, Ucrania y Estados Unidos.

La idea de Wu es que un equipo cubano participe en la cuarta edición de esta competición, que comenzará en noviembre.

También pretende que Cuba se incorpore a la AIBA Pro Boxing, que debe ser lanzada el próximo otoño (boreal) y que permitirá a los boxeadores aficionados firmar un contrato profesional de tres años y ganar dinero, sin que por ello sean privados de participar en unos Juegos Olímpicos.

"Creo que lo único que falta es la decisión final por parte de las autoridades deportivas de Cuba", señaló en la entrevista Wu.

 Cuba toca las puertas del boxeo profesional 

Fuente(s): www.ultimasnoticias.com






martes, 5 de febrero de 2013

Tecnología

El iPhone 5 lleva a Apple a dominar el mercado de móviles en EE UU

(Nueva York, 03 de febrero. DPA) La llegada del iphone 5 hizo que Apple lidere por primera vez el mercado de los móviles en Estados Unidos, que en el último trimestre de 2012 tenía una cuota de mercado del 34 por ciento tras vender 17,7 millones de aparatos, informó la empresa de investigación de mercados Strategy Analytics.
Con ello, la empresa californiana superó a Samsung, que vendió 16,8 millones de aparatos, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 32 por ciento.
En todo el mundo Apple tiene cerca del 10 por ciento del mercado de móviles. En el sector de los smartphones, uno de cada cinco aparatos es un iPhone. Samsung es con diferencia en ambos ámbitos el número uno.

 

 



Julian Assange: Facebook y Google son poderosos instrumentos de control

 

 Londres/Sao Paulo, 2 de febrero – dpa) – La red social Facebook y el buscador Google, así como la Internet en general, son “un increíble instrumento de control masivo”, alertó el fundador de la plataforma Wikileaks, Julian Assange, en entrevista que divulga hoy el portal del diario brasileño “O Estado de Sao Paulo”.

“El caso de Facebook es impresionante. Las personas simplemente están haciendo miles de millones de horas de trabajo gratuito para la CIA, al poner en la red a todos sus amigos, sus relaciones con ellos, sus parientes, relatando lo que están haciendo. (…) Es un increíble instrumento de control”, aseguró Assange, quien se encuentra desde hace siete meses refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, para evitar ser deportado a Suecia, donde está acusado de asedio sexual.
El activista, quien es procurado además por el gobierno de Estados Unidos por haber divulgado documentos secretos, considera que de ese control masivo “no hay como escapar”: “Aunque uno no esté en Facebook puede estar seguro que su hermano está y está contando sobre su persona, o su novia está contando sobre uno”, alertó.
” Las personas simplemente están haciendo miles de millones de horas de trabajo gratuito para la CIA”
Para justificar su aseveración, Assange resaltó que las sociedades “se fundieron en Internet”: “Las comunicaciones entre los individuos ocurren por Internet, los sistemas telefónicos están en Internet, bancos y transacciones usan Internet”, “nuestros pensamientos más íntimos están en Internet”. “En fin, todo está siendo expuesto por Internet“, concluyó.
“Esto significa que grupos que están involucrados en vigilancia en masa han conseguido realizar una transferencia en masa de conocimiento en su dirección. Ese es el mayor engaño ocurrido en la historia, esa transferencia de conocimiento, de todas las comunicaciones interceptadas para agencias nacionales de seguridad y sus amigos corporativos”.
Assange asegura que la tecnología está siendo desarrollada en favor de esa vigilancia en masa y aseguró que esa información está siendo vendida. “En Sudáfrica hay un sistema diseñado para grabar de forma permanente todas las llamadas que entran y salen del país y almacenar la información por sólo 10 millones de dólares al año”.
“Es cada vez más barato. La población mundial se duplica cada 20 años y el costo de la vigilancia cae a la mitad cada 18 meses”, advirtió.
Los mismos peligros adjudicó a Google: “Google sabe esencialmente lo que uno está pensando y sabe también lo que pensaste en el pasado. (…) Google sabe todos los sitios que uno visitó, todo lo que buscó, si usó gmail o email. Entonces te conoce mejor que uno mismo”.
“Google te conoce más que tu madre”, enfatizó. “Claro que alguien puede decir que Google sólo quiere vender publicidad, y por tanto no hay que preocuparse con que hagan eso (obtener información sobre la persona). Pero en realidad todas las agencias de inteligencia americana y de aplicación de ley tienen acceso al material de Google”.
En opinión de Assange, Internet “es tan significativa que está redefiniendo las relaciones de fuerza que antes eran definidas por los diferentes sistemas de armas que tenía un país”.
Eso sucede, explicó, “porque todas las sociedades que tienen cualquier desarrollo tecnológico, que son las sociedades influyentes, se fundieron totalmente en Internet”, a la cual define como “el sistema nervioso central de la socidad”.
Dijo que antes se podía ver a Internet como una “fuerza liberadora”, que daba información, conocimiento e incluso poder a quienes no los poseían e “hizo que todo el sistema funcione de forma más inteligente”, pero advirió que esa fuerza liberadora está amenazada, y el poder de quienes dominan la información se está volviendo contra las personas.
“Actuando a contramano de esa fuerza (liberadora) está la vigilancia en masa creada por parte del Estado“, afirmó el australiano.


 




Hackearon miles de cuentas en Twitter

 

 

(San Francisco AP) — Twitter confirmó el viernes que se convirtió en la víctima más reciente de un número muy publicitado de ataques cibernéticos a compañías de medios de comunicación, diciendo que los piratas pudieron haber conseguido acceso a información de 250.000 de sus más de 200 millones de usuarios activos.
El gigante de los medios sociales dijo en un mensaje de blog que a inicios de esta semana detectó intentos de conseguir acceso a sus datos de usuarios. Detuvo un ataque momentos después de ser detectado.
Pero descubrió que los atacantes pueden haber robado nombres de usuarios, direcciones de correo electrónico y contraseñas encriptadas pertenecientes a 250.000 usuarios. Twitter reseteó las contraseñas hurtadas y envió correos electrónicos de advertencia a los usuarios afectados.
El ataque en línea ocurrió inmediatamente después de ataques cibernéticos a sistemas de cómputo de compañías estadounidenses tecnológicas y de medios de comunicación, incluidos The New York Times y The Wall Street Journal. Ambos periódicos reportaron esta semana que sus sistemas computarizados habían sido infiltrados por piratas cibernéticos con base en China, probablemente para monitorear cobertura informativa que el gobierno chino considera importante.
China ha sido acusada de armar durante varios años una campaña amplia y agresiva de espionaje cibernético, tratando de robar información clasificada y secretos corporativos, así como para intimidar a críticos. La AP no pudo contactar el sábado al Ministerio de Relaciones Exteriores de China para conocer su comentario, pero el gobierno chino ha dicho que esas acusaciones no tienen fundamento y que China misma es víctima de ataques cibernéticos.
China ha sido acusada de armar durante varios años una campaña amplia y agresiva de espionaje cibernético
“La ley china prohíbe la piratería cibernética y cualquier otra acción que dañe la seguridad en internet”, dijo recientemente el Ministerio de Defensa de China. “Las fuerzas militares chinas nunca han apoyado ninguna actividad de piratería cibernética”, agregó.
Aunque Bob Lord, director de seguridad de información de Twitter, dijo en el blog que el ataque “no fue trabajo de aficionados, y no creemos que fue un incidente aislado”.
“Los atacantes fueron extremadamente complejos, y creemos que otras compañías y organizaciones también han tenido recientemente ataques similares”, señaló Lord. “Por esa razón, sentimos que era importante publicar este ataque mientras seguimos recopilando información, y estamos ayudando al gobierno y a entidades judiciales federales en su esfuerzo de encontrar y procesar a estos atacantes para hacer que la internet sea más segura para todos los usuarios”, agregó.