Lagos Weber (PPD) afirma que Bachelet 'va a venir a hablar a los chilenos del futuro'
El senador del Partido por la Democracia (PPD) Ricardo Lagos Weber, se refirió al retorno al país de la ex presidenta Michelle Bachelet tras renunciar al cargo que desempeñaba a la cabeza de ONU Mujeres en Nueva York, asegurando que la ex mandataria "va a venir a hablar a los chilenos del futuro".
Lagos Weber sostuvo que Bachelet "hizo una tremenda pega en ONU Mujeres, el propio secretario general de las Naciones Unidas le hizo un buen reconocimiento por su labor. Con esto ya son dos los ex presidentes de Chile que han servido a Naciones Unidas y lo han hecho bien, con lo cual podemos estar orgullosos", dijo.
El parlamentario afirmó que "comienza a materializarse algo que, al menos, muchos sabíamos que iba a ocurrir, pero tenemos que ser un poquitito más cautos" y acotó que "desde la derecha van a tratar de pegarle duro a la presidenta".
El senador por Valparaíso indicó que "ella le va a venir a hablar a los chilenos del futuro y no tiene ningún problema en responder lo que sea, y que me imagino lo que ella estime pertinente".
Lagos Weber reconoció que "van a existir muchas expectativas y eso pasó con este Gobierno, pero yo creo que hay que ser muy humilde y no exitista. Hay que hacer propuestas realistas."
Según el ex ministro, "aquí lo que está en juego son los próximos ocho o doce años de nuestro país, por eso haremos primarias y de lo que se trata es de ampliar el abanico de una fuerza progresista que piense en Chile y se proyecte más allá de cuatro años, para que no ocurra lo que le pasa a este gobierno que no se va a proyectar a ninguna parte".
El legislador aseveró que "tenemos una tarea que no es gobernar Chile por cuatro años. La madurez del país llegó a un punto que quiere respuestas más profundas. La presidenta no puede hacerlas todas y debe decirse claramente eso, porque nadie puede hacer todo en cuatro años", advirtió el legislador, precisando que "lo que se debe lograr es plantearle al país una visión de ocho o doce años plazo, eso es distinto y este Gobierno no lo hizo porque no tiene ningún relato", comentó.
Explosión en centro de México suma un saldo de 16 muertos y decenas de heridos
Un accidente con juegos pirotécnicos provocó la tragedia
Una explosión con material pirotécnico en la comunidad de Jesús Tepactepetl, en el municipio de Nativitas, al sur de Tlaxcala (centro de México), dejó al menos 16 personas muertas y la prensa local informa que hay decenas de heridos.
Pese a que en un inicio las autoridades reportaron el fallecimiento de 14 personas, el gobierno de Tlaxcala confirmó este sábado, el deceso de otras dos víctimas de la explosión ocurrida ayer en la comunidad de Nativitas. Con ello la cifra total de muertos sube de 14 a 16 personas.
La dirección de Comunicación Social del gobierno estatal informó que los fallecimientos ocurrieron en hospitales.
El gobernador Mariano González Zarur realizó un recorrido en las clínicas donde atienden a los heridos, de acuerdo con una publicación del diario mexicano El Universal.
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que la explosión de cohetones en una camioneta que formaba parte de una procesión religiosa dejó más de una decena de feligreses muertos y un número indeterminado de lesionados.
El gobernador Mariano González Zarur ordenó la activación de una comisión multidisciplinaria para apoyar a los lesionados de la explosión de pirotecnia en el municipio de Nativitas.
En un comunicado, la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas del gobierno estatal señaló que diversas dependencias se están coordinando "para acudir en auxilio inmediato de los afectados".
El gobernador Mariano González Zarur ordenó la activación de una comisión multidisciplinaria para apoyar a los lesionados de la explosión de pirotecnia en el municipio de Nativitas.
En un comunicado, la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas del gobierno estatal señaló que diversas dependencias se están coordinando "para acudir en auxilio inmediato de los afectados".
Asimismo se reportó que hay cuatro personas "en estado crítico" y 28 personas "graves" en los distintos hospitales.
Además, aún se encuentran 54 personas en clínicas pero consideradas "estables".
El resto de los lesionados ya fueron dados de alta.
Dan a conocer lista de fallecidos
En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer la lista de los 16 fallecidos oficial por la explosión registrada este viernes en la comunidad de Nativitas.
Entre los fallecidos se tiene reportada una niña de tres años, cuatro jóvenes de entre 25 y 21 años y el resto son adultos mayores.
El reporte señala que hasta el momento han fallecido 13 hombres y tres mujeres, para sumar 16, puntualiza la agencia de noticia Notimex.
Detalla que de estos, nueve murieron en el lugar de los hechos y tres más en hospitales el día de ayer para sumar una docena.
Asimismo, en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, los familiares de las primeras 14 personas fallecidas por la explosión de pirotecnia realizan los funerales de las víctimas. Este sábado por la mañana, los deudos acudieron a una ceremonia religiosa por el mismo hecho.
Podría aumentar la cifra de muertos
La explosión de los cohetones se produjo cuando uno de estos juegos pirotécnicos se desvió y cayó en una camioneta donde los feligreses llevaban una importante cantidad de cohetones de arranque.
La contingencia fue atendida de inmediato por personal de Protección Civil estatal y municipal, además de ambulancias de municipios cercanos.
La peor de los últimos años
La peor de los últimos años
De acuerdo a la Agencia France Press, las autoridades no ofrecieron detalles sobre las cerca de 70 personas que siguen recibiendo atención médica, sólo se ha informado que cuatro, al parecer menores de edad, presentan quemaduras graves.
Los heridos han sido trasladados por tierra y a bordo de helicópteros a clínicas de Tlaxcala y del vecino estado de Puebla (centro), de acuerdo con reportes de cuerpos de emergencia locales.
El gobernador González Zarur declaró tres días de luto en todo el estado por esta tragedia ocurrida poco después del mediodía en el poblado de Jesús Tepactepec, en el municipio de Nativitas, localizado a 125 km al este de Ciudad de México.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su pesar por la tragedia y ofreció el apoyó del gobierno federal. "Lamento el terrible accidente sucedido en Tlaxcala. Mi pésame a los familiares de los fallecidos", escribió el mandatario en su cuenta oficial de twitter.
Según las investigaciones realizadas por la policía local y cuerpos de protección civil, la explosión ocurrió cuando en plena procesión religiosa en honor a Jesusito, patrón del pueblo, una de las bengalas que lanzaban pobladores cayó justo en una camioneta en la que se transportaban otros fuegos pirotécnicos.
El vehículo estalló y escupió los cuerpos de las personas que se encontraban más cerca.
El obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno, se trasladó al lugar de la explosión, que recorrió con vecinos del lugar. "Dios mío, esto es una tragedia", exclamó visiblemente consternado a reporteros.
"Todo empezó a explotar, muchos pudimos correr, pero nada más se veían cuerpos volando, luego todo negro", narró a la prensa Isidro García Vázquez, quien se encontraba en el lugar de la tragedia.
Vecinos del poblado, de unos mil habitantes, indicaron que entre las víctimas había un bebé y que algunos cuerpos fueron lanzados por la fuerza del impacto hacia un canal cercano de aguas negras.
El Ejército mexicano, la policía de Tlaxcala y organismos de socorro trabajaban en la zona, que fue acordonada.
En los poblados mexicanos es común el uso de fuegos pirotécnicos en las fiestas locales y se han producido distintos accidentes por su mal manejo o pocas condiciones de seguridad.
La explosión de este viernes ha sido una de las más graves en los últimos años.