Sony no ha desvelado mucha información sobre la capacidad de su consola de nueva generación, sobre todo, si la queremos comparar con sus competidoras. Sí que nos mostró en la presentación de Nueva York lo que podía hacer con las demos de los primeros títulos que verán la luz cuando la PlayStation 4 se lance en navidades. La compañía nipona ha confirmado que los usuarios podrán utilizar un mismo juego en varias PlayStation 4, con lo que ha descartado que se vayan a introducir sistemas para impedir los juegos de segunda mano en la consola. Además, la compañía ha asegurado que esta nueva consola no requiere de la conexión constante a internet, descartando otra de las especulaciones en torno a la consola.
La presentación de la nueva consola ha servido para ver algunos de los juegos con que se estrenará. En el primero que anunciaron, fruto del desarrollo de la propia Sony en Japón, el jugador encarnará a un robot que lucha contra los Goblins en la eterna guerra entre humanos y goblins. Es una aventura de acción en un mundo de fantasía. El «look» visual se acerca al del cómic, pero con un grado de detalle importante y notables efectos. La particularidad del título es que el protagonista no está construido como una sola pieza, sino que está formado por pequeñas partículas. El objetivo de esta técnica es mostrar la capacidad de la consola para mover pequeñas partículas. De esta forma, Knack, el personaje protagonista, es una pequeña criatura compuesta por piezas, que es capaz de transformarse en otras mayores, compuestas de más elementos.


Google y su nuevo ordenador portátil
En un fuerte intento por competir con los rivales Microsoft y Apple, Google presentó su nueva "laptop" que incluye una pantalla de casi 13 pulgadas (33 centímetros) que se activa al presionarla con un dedo o al deslizar éste sobre la superficie.
La pantalla es de alta resolución que despliega 239 píxeles por pulgada. "Éste es el futuro: pantallas táctiles y de alta resolución", dijo Sundar Pichai, vicepresidente de Google para el navegador y sistema operativo Chrome.
La Pixel, construida por Google sin socio alguno, costará $1.299 dólares para un modelo que sólo tiene conexión a Wi-Fi y ofrece 32 gigabytes de memoria "flash". Una máquina de 64 GB que puede conectarse tanto a Wi-Fi como a redes celulares LTE costará 1.499 dólares.
Chromebook Pixel ha sido producido por Google en sociedad con una empresa de Taiwán.
El equipo tiene un centímetro y medio de grueso y pesa kilo y medio. Tiene dos veces más píxeles que una pantalla estándar de televisión de alta definición y, como todos los dispositivos de Chrome, basa su funcionamiento en sistemas de almacenamiento remoto en nube.
La pantalla es de alta resolución que despliega 239 píxeles por pulgada. "Éste es el futuro: pantallas táctiles y de alta resolución", dijo Sundar Pichai, vicepresidente de Google para el navegador y sistema operativo Chrome.
La Pixel, construida por Google sin socio alguno, costará $1.299 dólares para un modelo que sólo tiene conexión a Wi-Fi y ofrece 32 gigabytes de memoria "flash". Una máquina de 64 GB que puede conectarse tanto a Wi-Fi como a redes celulares LTE costará 1.499 dólares.
Chromebook Pixel ha sido producido por Google en sociedad con una empresa de Taiwán.
El equipo tiene un centímetro y medio de grueso y pesa kilo y medio. Tiene dos veces más píxeles que una pantalla estándar de televisión de alta definición y, como todos los dispositivos de Chrome, basa su funcionamiento en sistemas de almacenamiento remoto en nube.
Activision: "Estamos decepcionados con el lanzamiento de Wii U"
Aun así confían que títulos como Skylanders incrementen su éxito.
El presidente de Activision Blizzard, Bobby Kotick, ha reconocido ante sus accionistas que la compañía está decepcionada con el rendimiento de Wii U en el mercado.
"Estamos decepcionados con el lanzamiento de Wii U y creo que será un entorno desafiante este año", ha comentado el directivo, que no ha olvidado que la propia Nintendo ha rebajado sus previsiones de venta para su consola de sobremesa.
Además, continúa, "una de las cosas que nos preocupan es que la base de consolas instaladas en los hogares son para niños de 6 a 11 años. Pero tenemos mucha confianza en Skylanders a largo plazo. Creo que vamos a ofrecer otro gran producto este año", añade Kotick.
"Estamos decepcionados con el lanzamiento de Wii U y creo que será un entorno desafiante este año", ha comentado el directivo, que no ha olvidado que la propia Nintendo ha rebajado sus previsiones de venta para su consola de sobremesa.
Además, continúa, "una de las cosas que nos preocupan es que la base de consolas instaladas en los hogares son para niños de 6 a 11 años. Pero tenemos mucha confianza en Skylanders a largo plazo. Creo que vamos a ofrecer otro gran producto este año", añade Kotick.

Fuente(s) www.news.google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario