Seguidores

domingo, 10 de febrero de 2013

Internacional 10/2/13


El Gobierno de Colombia insta a las FARC a que se ciñan a la agenda pactada


El Gobierno de Colombia considera que el ritmo de los diálogos de paz con las FARC ha mejorado, pero instó a la guerrilla a que se ciña estrictamente a la agenda pactada porque las conversaciones no se abrirán a nuevos temas.
«No estamos aquí para hablar de lo divino y lo humano. Hay un derrotero claro de los temas motivo de estos diálogos y no vamos a desviarnos. Y esperamos que las FARC cumplan lo pactado», dijo el ex vicepresidente de Colombia Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno del jefe de Estado, Juan Manuel Santos.
Por otra parte, De la Calle reclamó también a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que agilicen la liberación de los dos policías y el soldado que mantienen cautivos y advirtió de que cada secuestro «atenta directamente contra el proceso de paz».
Gobierno y guerrilla concluyeron este domingo la ronda de conversaciones que se inició el 31 de enero y que ha estado marcada por el repunte del conflicto en Colombia y la presentación por parte de las FARC de varias propuestas relativas al problema de la tierra.
Como es habitual cuando se cierra un ciclo de los diálogos, De la Calle leyó en La Habana una declaración -sin admitir preguntas de la prensa- en la que dejó claro que la agenda pactada para las conversaciones no se va a abrir a temas nuevos planteados por las FARC.
«Algunas de las propuestas de la guerrilla, como el tema minero energético o la idea de frenar la construcción de mega proyectos para la generación de energía eléctrica, sencillamente no forman parte de las discusiones de la mesa», destacó.
Añadió que «una cosa es lo que las FARC dicen en público como parte de su plataforma, que tendrán ocasión de defender si se reintegran a la vida civil. Y otra cosa es lo que se habla en la mesa».
«Mientras nos mantengamos en la discusión de la agenda pactada, estas conversaciones pueden avanzar a buen ritmo; al ritmo necesario para concretar los acuerdos que nos permitan ponerle fin al conflicto», subrayó De la Calle.
El negociador de Juan Manuel Santos aprovechó la ocasión para reiterar su rechazo vehemente a los secuestros de la guerrilla y también para recordar que uno de los puntos centrales de la agenda de diálogo es el relativo a las víctimas.
«No concebimos un acuerdo para la terminación del conflicto sin que la guerrilla le ponga cara a sus víctimas. Llegado el momento, propondremos fórmulas y mecanismos para que ello ocurra», señaló De la Calle.
Tras culminar hoy un nuevo ciclo del diálogo de paz, las partes retomarán las conversaciones en la mesa de La Habana el próximo 18 de febrero.


Suman los muertos en EE.UU. y Canadá tras  tormenta invernal

Washington, 10 feb (PL) Estados Unidos y Canadá reportan hoy al menos 13 fallecidos, incluido un menor de 11 años de edad, y 350 mil ciudadanos sin electricidad como consecuencia de la tormenta invernal Nemo que impactó ambos países.
Connecticut es el territorio más afectado al totalizar, hasta ahora, cinco personas muertas en distintos incidentes ocurridos durante el temporal, que paralizó el noreste estadounidense desde el viernes anterior.

Las otras cinco víctimas registradas en la Unión proceden de Massachusetts, Nueva York y Nueva Hampshire, pero las autoridades federales advierten que la cifra de decesos pudiera aumentar después de culminar las labores de recuperación.

La caída de hasta 90 centímetros de nieve en varias áreas del país y vientos huracanados de 120 kilómetros por hora asociados con la tormenta provocaron cortes eléctricos, dejaron a oscuras a 650 mil consumidores y obligaron la suspensión del tráfico aéreo y terrestre.

Nemo también dejó tres muertos en Ontario, la provincia más poblada de Canadá, y casi 100 mil personas en apagón.

El meteoro continúa rumbo hacia la costa atlántica del país norteño y mantiene bajo alerta las regiones de Newfoundland y Labrador.

Esos territorios canadienses cancelaron la trasportación área y marítima ante pronósticos de vientos de más de 100 kilómetros por hora y la acumulación de hasta 55 centímetros de nieve.

Imagen activa    

Mueren cinco personas al caer al mar un bote desde un crucero en La Palma


  • Entre los muertos hay tres indonesios, un filipino y un ganés
  • Dos griegos y un filipino han resultado heridos
  • El buque, Thomson Majesty, estaría realizando un simulacro
  • La rotura de un cable que sujetaba el bote salvavidas provocó el accidente




Fuente(s): https://news.google.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario